QUE ES ARP SPOFFING?
ARP spoofing, también conocido como ARP poisoning o ARP cache poisoning, es una técnica de ataque cibernético en la que un atacante manipula las tablas de resolución de direcciones ARP (Address Resolution Protocol) en una red local. El protocolo ARP se utiliza para mapear direcciones IP a direcciones MAC (Media Access Control) en una red.
El ataque de ARP spoofing implica que el atacante envía tramas ARP falsificadas (paquetes ARP) a una red local con el objetivo de asociar su propia dirección MAC con la dirección IP de otro dispositivo legítimo en la red. Como resultado, el tráfico de red destinado originalmente al dispositivo legítimo se redirige al atacante.
El ataque de ARP spoofing puede tener varias motivaciones y objetivos, que incluyen:
Interceptar y espiar el tráfico de red: El atacante puede interceptar y analizar el tráfico de red entre dos dispositivos legítimos en la red, lo que puede llevar a la captura de información confidencial, como contraseñas o datos de sesión.
Denegación de servicio (DoS): El atacante puede utilizar ARP spoofing para redirigir todo el tráfico de un dispositivo legítimo hacia sí mismo, lo que puede sobrecargar el dispositivo o la red, causando una interrupción en el servicio.
Redireccionamiento de tráfico: El atacante puede redirigir el tráfico de red a un servidor falso o malicioso en lugar del servidor legítimo al que se supone que debe dirigirse.
Para protegerse contra el ARP spoofing, las redes y los sistemas pueden implementar medidas de seguridad como el uso de protocolos seguros (como ARPSEC), la monitorización constante de la tabla ARP, la segmentación de la red y el uso de herramientas de detección de ataques ARP spoofing. También es importante que los usuarios sean conscientes de este tipo de ataques y tomen medidas para proteger sus dispositivos y comunicaciones.
¡Y así llegamos al final de este viaje ciberseguro! Esperamos que hayas encontrado información valiosa y consejos prácticos para proteger tus activos digitales en un mundo cada vez más interconectado y lleno de desafíos de seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario