Clonación y robo de Tarjetas de CREDITO & DEBITO [CARDING]

 QUE ES EL CARDING?

El "carding" es un término utilizado en el mundo de la ciberseguridad y la delincuencia cibernética para describir la actividad de utilizar tarjetas de crédito o débito robadas o comprometidas para realizar transacciones no autorizadas. Los individuos involucrados en el carding son conocidos como "carders". Esta actividad ilegal implica el uso fraudulento de información financiera de tarjetas para realizar compras en línea, transferencias de dinero y otros tipos de transacciones financieras, todo ello sin el consentimiento del titular legítimo de la tarjeta.

Los carders obtienen la información de tarjetas de crédito de diversas formas, incluyendo:

Skimming: La información de la tarjeta es copiada de la banda magnética en un dispositivo de skimming colocado en cajeros automáticos, puntos de venta o terminales de pago.

Phishing: Los carders utilizan técnicas de phishing para engañar a las víctimas y obtener sus detalles de tarjeta de crédito.

Brechas de Datos: Cuando ocurren brechas de seguridad en bases de datos de empresas y organizaciones, la información de las tarjetas de crédito almacenada puede ser robada por ciberdelincuentes.

Malware: Los carders pueden utilizar malware para robar información de tarjetas de crédito de sistemas informáticos comprometidos.

Una vez que los carders obtienen la información de las tarjetas de crédito, pueden venderla en foros y mercados clandestinos en línea, o pueden utilizarla ellos mismos para realizar compras o actividades fraudulentas. Las víctimas de carding a menudo enfrentan problemas financieros, y las instituciones financieras y las empresas que procesan los pagos también pueden sufrir pérdidas debido a esta actividad. 

El carding es una actividad ilegal y criminal en la mayoría de las jurisdicciones. Los gobiernos y las agencias de aplicación de la ley trabajan para combatir el carding y otros delitos cibernéticos relacionados. Las personas deben ser conscientes de los riesgos de seguridad en línea y tomar medidas para proteger su información financiera y personal.

RECOMENDACIONES:

Para protegerte del carding y otros tipos de fraude financiero en línea, es importante seguir buenas prácticas de seguridad y mantener un alto nivel de precaución al realizar transacciones en línea. Aquí tienes algunas recomendaciones para evitar caer víctima del carding:


Mantén tu Información Segura:
Nunca compartas tu información financiera, como números de tarjetas de crédito, CVV, fechas de vencimiento o PIN con nadie, a menos que sea una transacción legítima y confiable.
este video esta disponible en mi instagram
Utiliza Sitios Web Seguros:
Realiza compras en sitios web seguros que utilicen conexiones HTTPS y muestren el candado en la barra de direcciones. Evita sitios web no confiables.

No Respondas a Correos Electrónicos Sospechosos:
Ten cuidado con los correos electrónicos no solicitados que solicitan información personal o financiera. No hagas clic en enlaces o descargues archivos adjuntos de correos electrónicos desconocidos.

Verifica la Autenticidad:
Antes de proporcionar información financiera en línea, verifica que estás en el sitio web oficial de la empresa. No hagas clic en enlaces de correos electrónicos ni enlaces de fuentes no confiables.

Mantén Actualizado el Software y Antivirus:
Mantén tu sistema operativo, navegadores y software de seguridad actualizados. Utiliza un antivirus confiable para protegerte contra malware.

Utiliza Métodos de Pago Seguros:
Utiliza métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito con protección contra fraude, PayPal u otros sistemas de pago confiables.

Utiliza Autenticación de Dos Factores (2FA):
Habilita la autenticación de dos factores cuando esté disponible. Esto agrega una capa adicional de seguridad al requerir un segundo paso de verificación para acceder a cuentas.

Revisa Regularmente Tus Estados de Cuenta:
Monitorea tus transacciones financieras regularmente para detectar actividades inusuales o no autorizadas. Si observas algo sospechoso, repórtalo de inmediato a tu institución financiera.

Utiliza Tarjetas Virtuales o Desechables:
Algunos bancos ofrecen tarjetas virtuales o desechables para compras en línea. Estas tarjetas tienen límites de gasto y solo se pueden utilizar para transacciones específicas.

Educa a Ti Mismo:
Mantente informado sobre las últimas tácticas de fraude en línea y las formas de protegerte. Aprende a identificar señales de posibles estafas.
Recuerda que la precaución y la educación son claves para protegerte del carding y otros tipos de fraude cibernético. Siempre verifica la autenticidad de las transacciones y sitios web antes de proporcionar información financiera o personal.

Recuerda que mantenerse informado sobre las últimas amenazas y mejores prácticas es esencial para navegar por el ciberespacio con confianza. ¡Recuerda que la prevención es la clave y que tu conocimiento es tu mejor defensa! Mantente seguro y sigue explorando el emocionante mundo de la seguridad informática. ¡Hasta pronto, ciberamigos! 👨‍💻🔒🚀

Comentarios