Aprende sobre HACKERS y sus ataques [HACKING]

 SEGURIDAD INFORMATICA Y LOS HACKERS

La seguridad informática se refiere a la protección de sistemas, redes, datos y recursos informáticos contra amenazas, ataques y vulnerabilidades que podrían comprometer su integridad, confidencialidad y disponibilidad. El objetivo principal de la seguridad informática es garantizar que la información y los sistemas digitales estén protegidos de accesos no autorizados, robo, daño o cualquier otra forma de intrusión.


En resumen, la seguridad informática es un conjunto de medidas y prácticas implementadas para proteger la información y los activos digitales de amenazas y ataques, asegurando la continuidad y la integridad de las operaciones en el entorno digital.

Que es un hacker?

Un hacker es una persona con habilidades avanzadas en informática y programación que utiliza sus conocimientos para explorar, analizar y manipular sistemas informáticos, redes y software. El término "hacker" tiene múltiples connotaciones y puede referirse a diferentes tipos de personas según su ética y sus intenciones. Aquí hay algunas categorías comunes de hackers:



Hacker ético (White Hat Hacker): Estos hackers utilizan sus habilidades para identificar y corregir vulnerabilidades en sistemas informáticos y redes. Trabajan con el permiso del propietario del sistema y su objetivo principal es mejorar la seguridad. Realice pruebas de penetración y análisis de seguridad para ayudar a proteger contra ataques maliciosos.

Hacker malicioso (Black Hat Hacker): Los hackers maliciosos actúan con intenciones destructivas o ilegales. Busquen explotar vulnerabilidades en sistemas con el fin de robar datos, causar daños o interrumpir operaciones. Los términos "cracker" o "script kiddie" también se utilizan a veces para describir este tipo de hackers.

Hacker de sombrero gris (Gray Hat Hacker): Los hackers de sombrero gris caen en algún lugar intermedio entre los hackers éticos y los hackers maliciosos. A menudo realizan actividades que podrían ser ilegales o inmorales, pero su intención no puede ser maliciosa. Pueden divulgar vulnerabilidades sin permiso, por ejemplo, con la esperanza de que se corrijan.

Hacker de sombrero azul (Blue Hat Hacker): Estos son hackers que trabajan para identificar y solucionar vulnerabilidades en productos de software y sistemas antes de su lanzamiento. A menudo son contratados por empresas de tecnología para llevar a cabo pruebas de seguridad y asegurarse de que los productos sean seguros antes de llegar al público.

Hacker de hacktivismo: Estos hackers tienen una motivación política o social y utilizan sus habilidades para llevar a cabo protestas digitales, divulgar información confidencial o luchar por causas específicas.

Hacker de seguridad (Security Researcher): Son individuos que investigan y descubren vulnerabilidades en sistemas informáticos y software, con el objetivo de mejorar la seguridad y notificar a los propietarios de los sistemas sobre los problemas identificados.

Tecnicas mas comunes de los hackers

Los hackers utilizan una variedad de técnicas para dañar sistemas y redes, así como para obtener acceso no autorizado a datos sensibles. A continuación, se presentan algunas de las técnicas más comunes que los hackers pueden utilizar:

Phishing: Los hackers envían correos electrónicos falsos que parecen legítimos para engañar a los destinatarios y hacer que revelen información personal, como contraseñas o números de tarjetas de crédito.

Ataques de Fuerza Bruta: Los hackers intentan adivinar contraseñas probando múltiples combinaciones hasta encontrar la correcta. Utilicen programas automatizados para acelerar este proceso.

Ataques de Diccionario: Similar a la fuerza bruta, pero en lugar de probar todas las combinaciones posibles, los hackers utilizan una lista de palabras comunes y contraseñas predefinidas.

Ingeniería Social: Los hackers manipulan a las personas para que revelen información confidencial o realicen acciones que comprometan la seguridad, a menudo aprovechan la confianza o la falta de conocimiento de la víctima.

Malware: Los hackers crean y distribuyen software malicioso, como virus, troyanos, gusanos y ransomware, que pueden infectar sistemas y robar datos o causar daños.

Ataques de Intermediario: Los hackers se infiltran en la comunicación entre dos partes para robar información o manipular la comunicación.

Ataques de Denegación de Servicio (DDoS): Los hackers inundan un sistema o red con tráfico falso o sobrecargan sus recursos para que no pueda funcionar correctamente y quede fuera de servicio.

Explotación de Vulnerabilidades: Los hackers buscan y aprovechan las debilidades en el software o sistemas para obtener acceso no autorizado.

Ataques de Man-in-the-Middle (MitM): Los hackers interceptan y alteran la comunicación entre dos partes sin que ninguna de ellas lo sepa.

Ransomware: Los hackers cifran los archivos de la víctima y exigen un rescate para desbloquearlos. Si se paga el rescate, no hay garantía de que los archivos se restauren.

Keyloggers: Los hackers utilizan software para registrar las pulsaciones de teclas de una víctima y capturar información como contraseñas y datos personales.

Ataques de Suplantación de Identidad (Spoofing): Los hackers falsifican información para hacer que parezca que proviene de una fuente legítima y confiable.

Ataques a la Web: Los hackers explotan vulnerabilidades en aplicaciones web y sitios web para robar datos o tomar el control del servidor.

Ataques de Ingeniería Inversa: Los hackers descompilan o analizan aplicaciones o sistemas para entender su funcionamiento interno y buscar vulnerabilidades.

Ataques de Wi-Fi: Los hackers intentan acceder a redes Wi-Fi no seguras o utilizan puntos de acceso falsos para robar información.

Aquí tienes una breve introducción de lo que son las técnicas de ataque informaticos

Es importante tener en cuenta que muchas de estas técnicas también son utilizadas por hackers éticos y expertos en seguridad para identificar y corregir vulnerabilidades en sistemas y redes. La seguridad cibernética es un campo en constante evolución, y es crucial estar al tanto de estas técnicas para protegerse contra posibles amenazas.

Comentarios